Otros lugares de radiotres Flor de Pasion Sateli 3 Bulevar Ambigu Diario Pop Discopolis Portada de radiotres.org

BuscarBuscar
MiembrosMiembros
ResúmenesResúmenes
RegistrarseRegistrarse
PerfilPerfil 
LoginLogin
MensajesMensajes 
#rne chat en irc-hispano
Acceso web

Con mi mIRC
Ahora en Radio 3 suena:
Los mejores temas de la pizarramandril awards
Portada de radiotres.org Discopolis Diario Pop El Ambigu Bulevar Satelitres Flor de pasion Siglo 21
toma grupos y una idea
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 10, 11, 12  Siguiente
 Responder al tema    Foros de Radiotres.org -> Charla general
 
  
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   
Autor Mensaje
saynomore



Registrado: 21 Oct 2003
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 20:43    Asunto: Daniel Sáez Responder citando

Hola!

Tengo un amigo (que no es imaginario) que pinta y hace música. Es bajito y vive en Masquefa. Yo le digo que se parece a Mike de "els joves". Pero sobretodo es una de las personas más creativas que he conocido.
Espero que os gusten su recién empezada carrera musical y su ya sólida pictórica..



http://www.lamachina.com/canciones/Daniel%20Saez%20-%2001%20-%20Fill%20del%20Magraner.mp3

http://personal.telefonica.terra.es/web/d-saez/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger  zero points
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 01:48    Asunto: Litio - 'No hay ángeles para todos' [1º disco] Responder citando

'El nuevo disco de Litio estará disponible en tiendas e Internet a partir del mes de Abril."


"No hay ángeles para todos" (2006)


+ adelanto del disco (MP3) -más en su web-

*Decide tú [01]

*Ángeles [07]




'Litio es en una definición simple y concisa un grupo de guitarras, de riffs contundentes construidos sobre una sólida base rítmica y en el que las melodías juegan una baza importante como contrapunto a la masa sónica que crean los instrumentos.

Su puesta en escena es agresiva, dura y directa, puro rock de guitarras. Litio derrocha fuerza, fuerza adquirida tras los muchos años de andadura por la escena musical de todos sus miembros.'


Cita:
Litio se forma inicialmente con miembros procedentes de diferentes grupos madrileños, Daniel Sánchez y Carolina Lobo (ex-My Criminal Psycholovers), Raúl García (ex-Superego). Tras el paso de varios baterías el grupo queda definido en Abril de 2002 con la incorporación de Santiago Pérez (ex-Picassound).

En Agosto de 2002 graban su primera maqueta en los estudios Cube con Alberto Seara (Sober, Hamlet, Skunk DF, Coilbox) en la producción. Tras ser incluidos en el recopilatorio de nuevos grupos ‘El Relevo’, una buena acogida por parte de prensa de su primera demo y varios conciertos por las salas madrileñas deciden entrar a grabar su primer largo de nuevo con la producción de Alberto Seara .

Enero de 2005 Carolina y Raúl se descuelgan del proyecto siendo sustituidos por Alberto Benito (ex-My Criminal Psycholovers, ex-Turbolovers) a la guitarra y Sergio Gutierrez al bajo.




LITIO (+info, +temas del nuevo disco, etc...)
http://www.litiorocks.com/
Volver arriba
onimaraz
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 20:35    Asunto: Moho - "He visto la cruz al revés" (2006) Responder citando



artista: MOHO
título: "He visto la cruz al revés"
formato: CD + DVD disco doble deluxe Digipack (tirada: 1000 copias) / 12" LP vinilo carpeta doble (tirada: 600 copias)
ref: chapter 25
mp3: FISTULA
precio: CD + DVD 12,00 eur + correo / LP vinilo carpeta doble 10,00 eur + correo. Reserva tu copia en thronemaster@thronerecords.net
fecha de salida estimada: Abril 2006

Cita:
detalles:

"Moho son la esencia más pura de lo que una banda de Rock independiente en siglo XXI puede dar de si. Saben perfectamente (por su amplia experiencia en bandas previas como Denak o Like Peter At Home) que no el medio, sino el objetivo, de una banda como ellos es tocar en directo, volver a tocar en directo, parar para las necesidades básicas, y tocar en directo de nuevo sin esperar a hacer la digestión. Baste para corroborarlo el hecho de esa (ya lejana) primera gira Europea que se marcaron sin nisiquiera tener un mísero disco editado que poder ofrecer en sus conciertos.

Tras un primer álbum ("20 uñas") que llegó a ser disco del mes en varios medios, que abrió las puertas a los sonidos más lentos y espesos en el panorama nacional (lo que podría definirse como Sludge Rockero, Stoner apocalíptico o incluso Rock neanderthal post-nuclear) y que les llevó a recorer miles de kilómetros repartidos en tres giras Europeas (compartiendo cartel con leyendas del género como Brainoil o Church Of Misery), por fín llegamos ahora a la completa consolidación de este trío con su segundo álbum "He visto la cruz al revés".

Seis temas en casi 50 minutos, que empiezan donde terminan los del "20 uñas", que infunden respeto desde el acople inicial, que te sumergen en su propio trance, en un bucle mántrico de repeticiones, exploraciones y toda variación posible de un mismo riff, hasta que sin darte cuenta estás en mitad del disco o, si me apuras, ya habrá terminado hace un par de minutos. Hubo comentaristas de discos que con su primer álbum se preguntaban si Moho eran, o bien unos maestros absolutos de la improvisación, o bien unos orfebres del riff. "He visto la cruz al revés" posiblemente despejará esa duda y nos daremos cuenta de que los temas simplemente fluyen, penetran en nuestro subconsciente, se alojan en la memoria cual "war pigs" o "procreation of the wicked" con una naturalidad que puede llegar a asustar... Ríndete a Moho, no te queda otra solución.

Al igual que "20 uñas", este nuevo álbum fue también grabado en directo en el estudio, todos a la vez, en cuestión de muy pocas horas, con una producción que supera sin lugar a dudas a su primer álbum. Aún así, no deja de ser la constatción más honesta y aplastante de lo que te podrás encontrar en sus conciertos. Y para convencer a extraños y deleitar a propios, "he visto la cruz al revés" viene con un segundo disco, un DVD que recoge el primer videoclip de su carrera, así como la mejor selección de sus múltiples grabaciones en video durante las giras y conciertos.

Todo ello presentado en un doble digipack / carpeta de vinilo doble con un épico diseño (obra de Alonso Urbanos) de reminiscencias pre-rafaelistas que nos recuerda las mejores páginas del Conan de Barry Windsor Smith.

La edición CD + DVD en digipack es limitada a 1000 copias y la versión vinilo LP en carpeta doble consta de 600 copias. Ámbas ediciones son una coproducción entre Beat Generation y Throne.

Si hay un disco que en el año 2006 va a poner las cosas en su sitio en este país, no será otro que "He visto la cruz al revés" de Moho. Tiempo al tiempo..."



MOHO (mp3, conciertos...)
http://www.myspace.com/moho666

THRONE RECORDS
http://www.thronerecords.net/

Moho en Directo
http://www.youtube.com/watch?v=PG_lBNOPv5k
http://www.youtube.com/watch?v=wQf_sxKzvfc
http://www.youtube.com/watch?v=gwjXaXI39kM
http://www.youtube.com/watch?v=fkzFm9Po2-c


rendiros a la mohosidad no hay alternativa, estáis perdidos y vais a disfrutar con ello :twisted:
Volver arriba
oni
Invitado





MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 20:42    Asunto: Calipo A es la hostia, un grupo infernal [freak show!] Responder citando



CALIPO A (versiones de videojuegos, canciones de la tele, bakalao 90, disfraces y tonterías)

+José Luis VIRUETE a las voces
+MIGUEL Chinchilla a la guitarra y coros
+David WHITE al bajo y los coros
+JONATHAN Hall a los teclados y coros
+IPOD - ritmos & mucho más



*MP3
http://www.myspace.com/calipoa


*Video Remix
http://youtube.com/watch?v=5LX9dyvJ1-E


*Crónicas de Conciertos

http://viruete.blogia.com/2006/032201-calipo-a-es-la-hostia-un-grupo-infernal.php

http://viruete.blogia.com/2005/062801-motley-crue-vs-calipo-a.php

http://viruete.blogia.com/2005/071801-calipo-a-triunfando-en-alcala.php


...WWW.VIRUETE.COM...
Volver arriba
dore



Registrado: 04 Ene 2004
Mensajes: 1030
Ubicación: Incierta

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 23:01    Asunto: Responder citando

La historia de BKC comienza hace tres años cuando Margüi y Barbara b
se reunen bajo el nombre de XX para dar rienda suelta a sus inquietudes
musicales, así duran unos meses hasta que se les une Minsä ( vocalista
de los desaparecidos Hechos contra el Decoro, con quienes grabó el
último disco ) fichaje perfecto que refuerza al grupo; con esta formación
empiezan a grabar maquetas y a dejarse ver en directo bajo el nombre de BKC lo cual hace que el grupo salga a la palestra del circuito underground.


BKC colabora con Habeas Corpus grabando el tema “ Nacida para ser de un salvaje “ , tema que ahonda en la problemática del maltrato y la crueldad hacia las mujeres , que apareció en el 2001 en el tercer disco “ A las cosas por su nombre “ de los madrileños H.Corpus , además giran en directo con ellos consiguiendo convencer y ganarse un público distinto
al de sus conciertos habituales.


La calidad de sus bases y la riqueza de su instrumentación, que siempre
incluye líneas acústicas, junto a sus rimas combativas forman un
conjunto que poco o nada tiene que ver con la escena estatal del hip-hop
actual.

Sirvan de ejemplos temas como: “Minoría absoluta” y “¿Quién gana con
la muerte?”, donde muestran una sensibilidad instrumental y un
compromiso con una realidad social existente y muchas veces silenciada,
cuestionando el tan cacareado statu quo de los poderosos y la “industria
de la muerte”; por otro lado canciones como: “ Antibalas “ o “ Te cuento
mi parte “ son un alegato a tanta letra y actitud absurda que convierte al
rap, en ocasiones, en un deporte de machos y de tetas, en “ Naufragas “
hacen un homenaje a las mujeres maltratadas dejando claro un mensaje:
¡Basta de agresiones !, ¡ Basta de rebajarse !, en “ Nomadas del globo “ abordan el problema de la inmigración o “ Mar de calma “ donde una guitarra acústica nos introduce en la dulzura de unas voces que junto a
un ritmo hipnotizante nos transporta al paraíso de la pasión y el amor
que describe un precioso texto.


BKC SON:
Margui - Voz y textos
Minsa - - Voz y textos
Bárbara B - Voz y texto


El disco "El Sublevarte" te lo puedes bajar gratis aqui y está editado por Lengua Armada con Nano (Habeas Corpus) implicado en el asunto.

Ala, yo también se hacer corta y pega de hojas promocionales...jojojo



bkc.jpg



Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Mar May 09, 2006 02:07    Asunto: Soul Gestapo: Rock & Roll, motherfuckers! Responder citando

Rock con brío, descaro, actitud, melodía con enganche y experiencia en la lengua de Shakespeare. Comprobado tras verles en directo y a la espera de escuchar su primer disco, que tiene pinta de ser un cañonazo.

Serán de tu gusto o no pero bien que merecen una escucha y sobre todo vivirles en directo (en Madrid tres bises y repitiendo repertorio).


+Pruebas:

*Mp3 - Movin'Fast & Cocaine eyes (1º disco y maqueta)
-escucha directa
-descarga directa Movin'Fast

*Directo (cortesía de SubpowerTv)
-sala BNS - Santander [20/01/2006]



Cita:

'Apenas ha pasado poco más de un año desde que los santanderinos Soul Gestapo debutaran de la mano de H-Records con un primer Ep llamado “The Rise of the Soul Gestapo” (HR-029). Este disco venía a ser la primera toma de contacto del grupo con un estudio de grabación, con la única intención de pasear dicha grabación por diferentes sellos independientes para probar suerte y encontrar un sello que se hiciera cargo de su futuro. En esa grabación se podía palpar rápidamente el tremendo potencial del grupo; Un power-trío formado por tres músicos experimentados en otras bandas de la zona, con miles de horas de camino andado a sus espaldas y unas ganas enormes de explosionar esta peculiar química que sale a flote bajo el enigmático nombre de Soul Gestapo.
Tanto gustaron esas canciones en H-Records que se decidió su inmediata edición y esperar la reacción de la prensa y el público.

Esto era en septiembre de 2004. Pocas semanas después ya se embarcaban en su primera mini gira por Gran Bretaña, donde pisaban el escenario del mítico Dirty Water Club de Londres, entre otros lugares.

La fuerza de sus directos y el boca a boca hicieron su labor principal; ejercer de máximos promotores del grupo. Así, en pocas semanas Soul Gestapo iban pisando los escenarios de las principales capitales del país, al mismo tiempo que iban siendo solicitados para telonear a grupos internacionales de gran renombre como los australianos Celibrate Rifles o los americanos Boss Martians.



Pero un solo disco de siete canciones, a pesar de las buenas y esperanzadoras críticas recibidas, se hacía muy corto. Por ello el grupo pasó gran parte del pasado 2.005 encerrados en su local preparando lo que iba a ser su esperada puesta en largo seria: “The Second rise of the Soul Gestapo” (HR-052). Un disco que tras pasar por un largo período de gestación, producción, mezclas, masterizaciones y mil y un tratos de mimos, por fin aparece al mercado para devolver al grupo y al sello la recompensa a un trabajo tan duro.

Un total de 12 nuevas canciones dan forma al disco, donde viajamos dentro del mejor rock de corte aussie recordando a célebres bandas como Radio Birdman o The Saints, junto a despojos del rock más clásico 70’s como The Who o The Jam. Grandes melodías, potentes pero seguras y meticulosas guitarras y una base rítmica sólida y constante son algunas de las claves en el sonido del grupo, dando un concepto global al disco muy inusual dentro de nuestras fronteras. De hecho, este disco está llamado a dar mucho que hablar en países como Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda o Suecia, donde el grupo ya tiene un público expectante a la espera del disco gracias al trabajo realizado con anterioridad por las respectivas distribuidoras en cada país.



SOUL GESTAPO
http://www.soulgestapo.com/
http://www.myspace.com/soulgestapo

H-RECORDS
http://www.hrecords.com/
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Mar May 09, 2006 02:18    Asunto: Chingaleros: punk/rock visceral tribal marcial a destajo Responder citando

No, éste no es ningún grupo de 'kalimotxo sound'. Tampoco le dan a la nueva religión del mestizaje. Ni muchísimo menos son mexicanos de la chingada, no.

Bienvenidos al subsuelo madrileño...

Punk primitivo o Rock sucio, machacón, rítmico sin contemplaciones. En directo son caóticos, suenan como un muro (dos baterías) y arman follón como pocos.



Orígenes: Madrid, 1999. Paridos para tocar en el 1º primer Rock´n`Roll extravanganza [exposición en Rock Palace, locales de ensayo].

Antecedentes: Los Chicos , Aerobitch , Rhino Wrestlers , Las Cruces y Carbonas.

Delitos: “Bravo Karate Gospel” (2001) y “Dance Floor Dictators” (2003).

(malas) Influencias: Poison Idea, Big Boys, Black Flag, Rocket From the Crypt, Murder City Devils...



"RELEASE THE APES" (2005)

Cita:

01 ... Release the Apes [mp3]
02 ... A Place to Burn
03 ... Tubular Anus
04 ... Chinese Demoncrazy
05 ... Sigue Sigue Stupid
06 ... Precorpse
07 ... Cell Loser
08 ... The Eight Steps of the Shacking Crane
09 ... Gorilla Complex [mp3]
10 ... Go Amok
11 ... Crap The Cut
12 ... Self Trashing
13 ... I am your Brain
14 ... Baby let's play God [versión de Big Boys]
15 ... Angle Shooter
16 ... Holy Nail


¡Descubre tu lado salvaje, saca al 'mono' que llevas dentro!


Chingaleros


http://www.todaslasnovedades.net/documentos/2006/ENERO06/entrevistas/CHINGALEROS.php
http://www.ipunkrock.net/comments.php?id=2598_0_1_0_M
http://www.xuanel.com/entrevistas.php?cod=94
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 16:49    Asunto: viaje a 800 Responder citando



"Viaje a 800 comenzó en 1996 tocando música sucia y desafinada (2 guitarras y batería ). Después de varios conciertos caóticos, nos separamos volviendonos a unir en el invierno de 1997. Conservando la formación de trío continuamos pero haciendo música diferente, más orientada al hard 70s y la heavy psicodelia. En ese año cambiamos la formación a quinteto, haciendo nuestros primeros bolos por la zona.

A finales de 1998 comenzamos a grabar nuestra maqueta llamada "Santa Agueda ", que hace honor al sitio donde empezamos.

Más tarde en febrero del 99 se van dos componentes y entra "Pol Elder" del grupo Malsoñando de Tarifa, creando asi la formacion actual de cuarteto.

Con ella hemos grabado un 10" split con los argentinos Natas y nuestro primer larga duracion, "Diablo roto dë...". editados por Rec Orbital y Alone Records/Custom Heavy respectivamente . . . . . Hemos hecho dos giras por España actuando con grupos como: Brutal Thin , Tierra, Diamond Dogs, Skua, Like Peter At Home, Mermaid, Fooz e Ill..



Septiembre de 2001: "Diablo roto dë..." es una joya del stoner y doom rock hecho en nuestra península. Posiblemente sea el mejor disco del estilo nunca antes hecho aquí.

Cita:
"this is a must. For the rest of the heavy world a must, too.And now I understand, why these guys are one of the hottest bands in the spanish underground, damn I really know by now".
(Daredevil Magazine).

"It reminds me of Sabbath crossed with the Beatles White Album. Viaje A 800 has won me over as a devoted fan. If you like the heavy stuff that is interesting, classic- this is the record for you. Good tight musicianship and soul".
(Stonerrock.com).

"For those who like Doom, Blues and Stoner Rock, this is your band. I like this piece of music a lot because they have power, soul and great long songs just like the SONS OF OTIS".
(Fio-Daredevil Recs.).




Actualmente, VIAJE A 800 preparan la grabación de su segundo album (después de 5 años). Mientras tanto, se va reeditar su "diablo roto dë..." en formato cd y vinilo, con 4 temas extra y nuevo diseño de portada y libreto."


VIAJE A 800
http://www.myspace.com/viajea800
http://www.inicia.es/de/viajea800/

ALONE RECORDS
http://www.alonerecs.com/
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Mie Jun 14, 2006 22:48    Asunto: ZINC Responder citando

El último grupo que me tiene embrigado tras contemplarles en directo. Grupo de Rock sin paliativos con un directo desatado y una voz que arropa como pocas. Con un disco pendiente de editar, que nadie que les haya visto entiende como aún no están peleando por él (yo el primero).

ZINC


Veteranos de la escena underground madrileña, siempre constantes y sin parar de tocar en directo. Parten del punk y el hardcore melódico hasta llegar a un sonido muy rockero con mucha intensidad sin dejar de lado la melodía y con una base rímitca poderosa. Sus letras son emotivas, hablan de el día a día de cualquier hijo de vecino. Son animales de escenario, apasionados, vivos y dando hasta la última gota de sudor.

Lo suyo es compromiso, constancia y pasión por la música sin tapujos. Uno de esos grupos que te da vergüenza no haberlos conocido antes cuando te pellizcas al verles en directo.

Su próximo disco les va a poner en su merecido sitio y les debería aupar al lugar donde se merecen y por el que tanto tiempo llevan luchando. Atentos y esperemos que salga de una vez, sea autoeditado o como sea, un disco con semejantes canciones no puede quedarse cogiendo polvo en las estanterías. No, y si los directos de los sellos están sordos, peor para ellos.



En 1995 empiezan en una gravera de Vicálvaro (Madrid), con un punk y hardcore melódico seminal en la onda de Samiam, Bad Religion, No FX o Snuff. Sin dejar de dar el cayo con su explosivo directo junto a grupos como Ketchoop, Marshcrannies, Spandau Bullet, Mob, Rabia Positiva, Twenty Years Old y Ratos de Porao. Y hacer 2 giras europeas junto a Boom Boom Kid abriendo para The Adicts, Rollins Band y Poison Idea o compartiendo cartel con The Queers en un festival de skate.

Han grabado dos discos, "Zinc" (1998) y "Old Mundo Punk" (2000), más un compartido junto a las Fabulous Disaster y otras demos.
En Noviembre del 2005 entran a grabar su tercer disco: "Divagando", producido por Kosta Vázquez (Boikot) y masterizado por Jesús Arispont (Def Con Dos).


A día de hoy el disco sigue inédito ante la pasividad de las discográficas...




¡No dejes escapar a estos animales en directo! 8)


www.myspace.com/zincmyspace [mp3]

www.zinc-online.com [web oficiosa]

www.fotolog.com/zincxxxpositivo [foticos]
Volver arriba
Onimaraz
Invitado





MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 18:43    Asunto: Los Chicos: Rock & Roll Party!!! Responder citando

LOS CHICOS


www.myspace.com/loschicosrocks

Cita:

"Mete en una coctelera la mejor música negra, Blues, Rhythm&Blues y Soul, un poco de country, otro poco de garage, y un poco de punk, sin olvidar un poco de cerveza fría (bueno, mucha), y tendrás a Los Chicos. Esto supone una mezcla explosiva, que en directo se convierte en una fiesta de potente y divertido RocknRoll. Los Chicos están formados por una potente base rítmica, que hace moverse a un muerto, 2 guitarristas locos por Wilko Johnson y Steve Cropper, un saxofonista loco, y como cantante, sin ninguna duda, uno de los mejores frontmans de este país. Después de tocar por garitos de toda España durante cuatro años, y de realizar tres giras por Inglaterra, de compartir escenarios y hacer disfrutar a gente de talla internacional como Southern Culture on the Skids, A-Bones, Mike Mariconda, King Khan, Coyote Men, The Egos (sin olvidar que, recientemente, un artista de la importancia de Beck, al preguntarle si le gustaba algún grupo español, dijo ser fan de Los Chicos), acaban de publicar con H-Records "FAT SPARK, su segundo LP, con el que volverán a recorrerse todo el país, haciendo bailar a todo el que tenga ganas de fiesta y de mover el culo a ritmo de Rock&Roll. SI TE GUSTA LA FIESTA Y EL ROCK AND ROLL NO TE DEBES PERDER UN CONCIERTO DE LOS CHICOS."


"Los Chicos se formaron en Madrid alrededor del cambio de siglo (2000). Cuentan con dos LPs editados ambos por H Records. El grupo ha tocado en directo por toda la Península Ibérica y también por el extranjero, destacando las diversas fechas en el Reino Unido y su presencia habitual en festivales de música rock.

En el número de agosto de la edición española de la revista Rolling Stone, el artista norteamericano Beck fue preguntado si le gustaba algún grupo español y respondió que Los Chicos."

[wikipedia]



DISCOGRAFÍA

* "Shake, Shake" (2002, Producciones Esporádicas)

* "Shakin' and Prayin" (2003, H-Records

* "Fat Spark" (2005, H-Records



Mp3

www.myspace.com/loschicosrocks


Vídeos

*Los Chicos - Muddy Muddy

*Western Spray

*Los Chicos - Holy Holy Alcohol



www.los-chicos.net

www.hrecords.com
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 13:31    Asunto: Rao Trío: folfklore moderno (¿jazz? ¿folk? ¿progresivo?) Responder citando

Ha costado ponerlo pero estaba en la reserva. Por aquí se que han sonado bastante pero por si hay alguna alma cándida que aún no les conoce. No es jazz, ni es folk, ni música contemporánea pero se le asemeja. Reiventan la tradición con un sabor diferente.

Un disco delicioso para un grupo sugerente. Si tenéis dudas escuchar los mp3 para saber a lo que ateneros o bucead por su web (fragmentos y 1 canción extra entera). Os dejo con el disco que es caro y difícil de encontrar, pero de todas formas espero adquirirlo tarde o temprano: en algún directo suyo.

¿Estabais hartos de escuchar siempre lo mismo?


RAO TRIO


"El siglo XXI ha recogido una rica tradición iniciada en la década de los noventa: la re-invención de instrumentos ancestrales. En pleno éxtasis de Ritmos Étnicos y mestizajes de todo tipo, una serie de jóvenes intrépidos decidieron no solo contaminar su lenguaje musical con cualquier fuente interesante sino además utilizar los instrumentos folclóricos de toda la vida con una visión totalmente renovada.

Así se entienden los planteamientos revolucionarios practicados con trikitrixa (Kepa Junkera), gaita-midi (Hevia), alboka (Ibon Koteron), timple canario (José Antonio Ramos), grallas-dulzainas (Els Groullers), pito-flautas (Ángel Rufino de Haro) y media docena de experiencias mas que no continuo citando porque rizando el rizo y aceptándolo admirativamente hemos de hablar de nuestro protagonista: RAO TRIO.

El solista es un zanfonista. Cuando se oye por primera vez al grupo se siente emoción. Si se hace con los ojos cerrados incluso nos invade algo de desazón al tratar de identificar el instrumento que suena tan dulce y que no es fácilmente reconocible. Al abrir los ojos viene el asombro. Ese instrumento es una zanfona, algo que relacionamos con las coplas de ciego, el camino de Santiago y los sonidos medievales. La forma de tocarlo es completamente original. El concepto es arriesgado y parte de un virtuosismo notable que ha necesitado adaptar el instrumento a las nuevas necesidades técnicas y expresivas. Esa libertad permite tocar cualquier cosa, de cualquier estilo.

Germán Díaz (Valladolid, 1978) ha optado en RAO TRIO por aproximarse al jazz, acompañándose de dos magníficos paisanos que forman una sección rítmica imaginativa y cálida: César Díez, bajo y Diego Martín, batería. Junto a ellos Gorka Hermosa de Urretxu, un colaborador de lujo al acordeón añadiendo un contrapunto brillante.

El repertorio de RAO TRIO incluye temas tradicionales castellanos, un par de composiciones de César y media docena mas propias de Germán, algunas tan aclamadas como El medallón o Pechotango. Esta ultima manifiesta su amor por el estilo surgido en Buenos Aires, pasión demostrada también en la soberbia recreación de Libertango de Piazzola con la cual volvemos a tropezar con la innovación absoluta. Algo que en su momento fue ya una sacudida creativa sufre una nueva vuelta de tuerca hacia caminos mas innovadores todavía. Eso solo lo pueden hacer los genios y aquí tenemos uno: RAO TRIO. ¡Qué suerte poder disfrutarlo!."


*José Miguel López (Discópolis, Radio 3)





RAO TRÍO - "Sin título" (2005)

1 El famoso grupo italiano Fundación Tony Manero (Germán Díaz) [mp3]
2 Libertango (Astor Piazzola)
3 Macktub (César Díez)
4 Repecho (Germán Díaz)
5 Pechotango (Germán Díaz)
6 El Medallón (Germán Díaz)
7 Bule-ría de Arousa (César Díez)
8 Entradilla (tradicional, Rao Trío)
9 Aira (tradicional, Rao Trío) [mp3]



Grabado, mezclado y masterizado en Infinity Estudios los días 17 y 18 de Abril por Pablo Baselga.
Germán Díaz: zanfona
César Díez: Bajo y Bajo fretless
Diego Martín Batería y cajón.
Invitado:
Gorka Hermosa: Acordeón



*RAO TRÍO

*Producciones Efímeras

*Entrevista a Rao Trio en TodaslasNovedades

*Rao Trío - Sin Título (Tienda Galileo MC)
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 17:19    Asunto: Hombres de Mercurio Responder citando

¡El MySpace de Super Skunk hace amigos y descubre promesas! 8)

Rock con pinceladas de metal, mucha melodía y emotividad, una voz preciosa y una magnífica impresión que deja para: no saber de dónde han salido ni cuánto llevan y si esto debe ser una maqueta (lo será)... Recomiendo estar muy atentos a este grupo (y ya he perdido la cuenta de las nuevas promesas que van irrumpiendo fuerte).



HOMBRES DE MERCURIO


Marc Rodriguez (bateria), Euler (bajo), Charli (guitarra), Xan (guiltarra), Velman (voz).


...Muse, Sôber, Heroes del Silencio, Hoobastank, Incubus, Tool, Placebo, Nickelback, A Perfect Circle, The Cure, Tote King, SFDK...


www.myspace.com/hombresdemercurio
Volver arriba
Onimaraz
Invitado





MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 15:23    Asunto: Pedro Luis Ferrer - "Rústico" (2005) Responder citando

Tanto si os gusta la música Cubana o tradicional, como si nunca os ha hecho tilín. Este disco os puede maravillar. Tira de las música tradicional cubana con frescura, candidez, ironía y mucha soltura.

Lo mejor es que le deis por ej una escucha a ésta cancion que me dejo enganchado e hizo que buscara el disco cómo fuera:

*Pedro Luis Ferrer - '¿Cómo Viviré, Mi Cholita?' [mp3]


Por lo demás, tenéis un disco vibrante, que no empacha y que se acacaba antes de que te des cuenta y quieres volver a ponerlo. Muy calido, sencillo con elegancia y recuperando con sabrosura lo mejor de la tradición.


PEDRO LUIS FERRER - "RÚSTICO" (2005)


1. Fundamento
2. Ay, mi vidita
3. ¿Cómo viviré, mi cholita?
4. Maridos majaderos
5. Si alguna vez
6. Changui para la pena
7. La cumbanchera
8. Mi camino
9. Puchita Pelitón
10. Conga vegetariana
11. Margarita
12. El molino de Constantino
13. Nana para un suspiro


Cita:

Reseña de Estación Tierra

"Un verdadero homenaje a la levedad es este rústico disco. Desde la concepción del formato de banda: una “bunga” donde prima la espontaneidad y el libre juego de interpretación por un reducido grupo, hasta los detalles de su realización en el propio estudio del autor, quien hace igualmente los arreglos, la dirección, la masterizacion y las mezclas.

La intención de desprenderse de cargas acosadoras y pesos innecesarios lleva a Pedro Luís Ferrer a utilizar dos armas eficaces: la risa y la poesía. Con ellas logra soltar al aire asuntos trascendentes ("mi camino comienza en la tristeza, por eso me consuelo bailando mi changüí como si riera") de la mano de una musicalidad igualmente leve y profunda.

Esta musicalidad se genera en la fusión del changüí con el coro de claves, la tonada espirituana y otros formatos recuperados de su región villareña. Igualmente en la utilización de instrumentos simples y emotivos como la marimbula, interpretada por Basilio Perodin (también ejecutante del cajón peruano), el tres, y sobretodo la voz, donde se destaca, aparte del propio Ferrer, su hija Lena.

Las letras nos hablan de lo ideal y de lo propio: Pasar de las reflexiones político-económicas cotidianas ("Fundamento") o de cuestionamientos éticos universales (¿Cómo viviré, mi cholita?) a protestas contra "Maridos majaderos" es algo que solo se logra con la risa y la poesía. De estas herramientas si que se valían los trovadores de antaño.

Y allí esta la originalidad de Pedro Luís Ferrer: Acercarse al origen de la trova; ¡pero realmente!; para descifrarla de manera profunda y devolverle la candidez y picardía que la caracterizan, y que las simples reinterpretaciones no logran del todo transmitir.

Se le agradece a este disco su profunda sinceridad y sobretodo el ser como su autor: consecuente (con la revolución, con la música, consigo mismo). Por eso no vale la pena quebrarse el coco clasificándolo. Simplemente se le debe tener como un elemento clave para tratar de flotar pensando el mundo."


Roberto Dangond
http://www.estaciontierra.com/



+vídeo directo:
Scènes d'été à La Villette: Pedro Luis Ferrer/ Eliades Ochoa


+Concierto del cubano Pedro Luis Ferrer en Conciertos de Radio 3 [12 mb; 09/03/2006]
http://www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=5686




+info:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cultura/articulos/rustico_pero_bien_cultivado
http://www.escondidamusic.com/
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Dom Ago 27, 2006 21:06    Asunto: Dispatch - "Bang Bang" (1997) Responder citando

Rock con la fuerza de la tradición, sin renunciar al poder del acústico, con grandes melodías, dinamismo, intensidad y energía. Apuntes de gospel, funk, jazz, ska, rap, country, étnica... sin fusionar, formando parte de la canción sin fisuras. Detalles de vientos, grandes coros, percusiones... en un disco que pasa volando y que se queda para no parar de volver a escucharlo.

Recomendación a la primera escucha, habiendo escuchado la canción "Bang, bang" de pura casualidad, descubriendo al grupo y al disco (dicen que es el mejor).


:arrow: Pulsad en la foto de abajo y echad una escucha al Myspace de los Fans (no al oficial), menos "Hey, hey", el resto de las canciones son del disco que recomiendo.




También podéis ir a su web oficial y escuchar cualquiera de sus discos (el reproductor está arriba del todo). He escuchado canciones por encima de los otros, leído algún que otro comentario y el disco que me ha enamorado parece ser que es el que se lleva la palma...



DISPATCH - "BANG BANG"


01. Here We Go
02. Bats in the Belfry
03. General
04. Bang, Bang
05. Mission
06. Drive
07. Two Coins
08. Railway Station
09. Whirlwind
10. Out Loud [live]


[1997 - Bomber Records; reed. 2004*]


+ Chad Stokes Urmston - voz, guitarra, bajo y percusión
+ Pete Francis Heimbold - voz, bajo y guitarra
+ Braddigan - voz, batería, guitarra y percusión




http://www.myspace.com/thedispatchpage

http://www.myspace.com/dispatch

http://www.dispatchmusic.com/


+Dispatch - The General [vídeo directo]



*Nota: El disco ha sido reeditado en el 2004 con dos canciones extras en directo (como Out Loud). No lo he conseguido encontrar aunque se puede escuchar enterito, como el resto, por su web como ya comenté antes. Las dos canciones extra tienen toda la pinta de ser de la misma época y están en la misma línea del disco.
Volver arriba
0n1maraz
Invitado





MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 20:12    Asunto: The Moonstones (garage, r'&'b, soul, funky & 60') Responder citando

Último descubrimiento del MySpace navegando por casualidad. Músicos con tablas, ganas, química y canciones de una (¿)maqueta(?) que tiene mucho jugo para aquellos que les vaya el rock en general.

Os van a refrescar vuestros oiditos y estos en directo lo tienen que partir...




THE MOONSTONES
http://www.myspace.com/themoonstones

Cita:
"Se forma en el verano del 2005, era algo que tenía que pasar tarde o temprano y gracias a las facilidades que ahora tenemos con Internet para buscar músicos y al alineamiento de la luna con el quinto planeta todo fue posible.
La idea surge del aburrimiento de la rutina diaria, del cansancio de los grandes excesos..., gracias a la mala televisión, a la soledad que se siente en una ciudad tan llena de gente como Madrid y sobre todo a las ganas de tocar rock&roll en directo otra vez con amigos.

La búsqueda fue larga y dura, no somos demasiados a los que nos gusta el garage, r'&'b, soul, funky y la música sesentera, hubo que dejar en el camino a unos cuantos virtuosos de la arrogancia y pobres de humildad. Pero al final los esfuerzos merecieron la pena y nos hemos juntado cinco locos por la música, bueno una loca y cuatro locos con mucha ilusión y ganas de hacer bailar a todo el que tengamos cerca.

Nuestras influencias son muy variadas y ricas, no escuchamos sólo garage aunque quizás sea lo que más nos une y nos gusta tocar en directo, con The Moonstones hemos querido hacer una mezcla o fusión de estilos entre el garage, psycho, r&b, funky, soul, country, punk . En un principio la idea era hacer un grupo de garage, pero por la peculiar voz de Tais (Lady Groupie) hemos querido teñir de negro un poco nuestros temas y sacar los pantalones de campana y nuestra vieja armónica de blues y a veces desnudar el Hammond para convertirlo en el piano borracho de Waits. Pero siempre estará presente en nuestros temas el garage y las influencias de discos como Inside Out (Miracle Workers), Blue Train Station (The Cynics), Here are the Sonics y Boom (Sonics), On fire (The Lyres)."



Lady Groupie - Voces
Guille - Bajo y Coros
Sergio - Piano y B3
Rafa - Batería
Carlos - Guitarra y Coros



http://www.myspace.com/themoonstones


Volver arriba
 
 Responder al tema    Foros de Radiotres.org -> Charla general Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 2 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
Puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No puedes subir ficheros a este foro
Puedes bajar ficheros de este foro


Powered by phpBB