| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Gorky Invitado
|
Publicado: Dom Oct 15, 2006 01:03 Asunto: Curioso:Manrique escribe sobre su enfermedad(revista EfeEme) |
|
|
CUANDO LA VIDA TE CLAVA AGUJAS DE VUDÚ
No apunté la fecha de mayo en que cambió mi vida para siempre. De hecho, ni fui consciente de lo que estaba sucediendo. Entrada la noche, solo en casa, sentí una enorme presión sobre el tórax. Un dolor intenso y desconocido, que me hacía recorrer habitaciones y pasillos en vano intento de hallar alivio en el movimiento. Pensé en un dolor muscular, en algún plato que me sentó mal: vomité hasta que mis costillas parecían quebrarse. Duró quizás una hora; se extinguió o me hizo efecto el valium que tomé desesperado.
Cualquier persona sensata hubiera acudido corriendo a un doctor, esa misma noche o al día siguiente. Pero, por definición, alguien que se dedica al periodismo musical no puede ser sensato: refractario a las batas blancas, yo presumía de no haber estado ingresado nunca en un hospital (1). Y tal vez hubiera seguido en esos alardes, de no sufrir otro sobresalto días después: me despertó un episodio de respiración agitada que no podía controlar. Ahí me acojoné. Cuando finalmente visité a la doctora de cabecera, ella encargó un electrocardiograma y se descubrió la causa de mis alborotos nocturnos: aparecía, perfectamente retratado, al menos un infarto. Uh, uh.
Me cuesta compartir estas historias: asumo que las batallitas médicas no son muy estimulantes para el oyente. Pero tengo una Moraleja Universal, incluso útil para los lectores de esta revista. Que las oportunidades de sobrevivir están directamente relacionadas con tu buena fortuna al buscar ayuda –incluso para superar la burocracia- y con la posibilidad de contar con consejeros ad hoc. En mi caso, estaba una hermana doctora y un pariente recién infartado. Ellos me llevaron de las orejas al Instituto Cardiológico, un pabellón en la Universidad Complutense. Allí, acelerando las pruebas, comprobaron que lo mío era potencialmente fatal ya que, bingo, entraba en todos los grupos de riesgo.
Y sugirieron que no habían sido muy diligentes los facultativos anteriores. El procedimiento, una vez detectados los síntomas del infarto, consiste en facturarte directo a Urgencias. Es lo que hicieron desde el Cardiológico. Ese mismo día me veía entrando en un gran hospital, metiendo toda mi ropa en una bolsa de plástico. Desnudo y en camilla, subí pisos y recorrí pasillos mientras alguien me interrogaba y apuntaba: reconocí la acelerada escena-de-llegada-al-hospital, tantas veces vista en el cine, pero no recordaba si siempre terminaba bien.
PLANTA DE INFARTADOS
Resumiendo: unos días solito en la UCI, otros compartiendo habitación con –pura casualidad- un enterado del flamenco que me contaba correrías con Morente o Mercé. Y dos visitas al quirófano, una de exploración y la segunda para una angioplastia. Fue menos aterrador de lo previsible: dos de los médicos me conocían de Radio 3 y me ofrecieron poner música ambiental –“¿te apetece Van Morrison?”- mientras hurgaban en mi interior a través de la arteria femoral. Deformación profesional: notaba que la sangre brotaba literalmente a chorros y yo preguntándome de qué disco de Morrison se trataba, dado que alternaba temas swingueantes con rudas grabaciones de Them; era una selección particular, me enteré luego.
La temporada en el hospital pasó rápido. Fue un antipático limbo, donde –ahora que lo pienso, SÍ debía estar mal- no me apetecía escuchar música ni repasar la prensa. Para aislarme, leía Historia, aunque conviene cuidar la selección: al verme con una crónica de la División Azul, una enfermera antes agradable me creyó “falangista” (¡!) y empezó a tratarme con cierta prevención. En verdad, no había mucha tranquilidad: las horas hospitalarias están marcadas por un desfile constante de sanitarios que quieren realizarte pruebas, te ponen termómetros, te inyectan, te dan pastillas. Solo las comidas aportaban algo de variedad: unas veces eran malas y otras, peores.
Un aviso: no creas que vas a encontrar doctores tan sabios, tan humanos, tan fascinantes como los que salen en las series de televisión. Los cardiólogos que me visitaban en planta parecían volar sobre patines y, de seguro, habían hecho un voto de silencio (a diferencia de los que me intervinieron, que sí sabían del poder terapéutico de la palabra). Solo cuando se hallaba presente mi hermana -“en atención a su condición de colega”- se dignaban parar y explicar mínimamente lo que estaba ocurriendo conmigo. Ya sé que los doctores no están en el equipo contrario pero tampoco tienes la sensación de que jueguen a tu lado; son los brujos de la tribu y racionan sus “secretos”.
En estos trances, también la Información es Vital. Dado que, en la práctica, el paciente parece tener pocos derechos, le conviene adquirir conocimientos elementales sobre su patología: él o sus allegados deben buscar libros, indagar en Internet, conectar con conocidos que hayan sufrido similares experiencias, requerir el apoyo presencial de algún doctor amigo (aunque no sea especialista en tus dolencias, es un interlocutor válido con los desconocidos que tienen tu vida en sus manos). Al menos, dejas de ser un cuerpo pasivo y te implicas en la solución de tú problema.
Salí del gran hospital, entré en rehabilitación. Tomo diariamente una decena de píldoras y no puedo presumir de haber encontrado el equilibrio entre las exigencias de la enfermedad y las de la vida cotidiana. A ratos, me fallan las energías para el trabajo habitual. Generalmente, no es divertido salir a un concierto, a un club donde los demás están gozando de cosas que tú tienes prohibidas. Y me despierto muy pronto, para lo que son los horarios de un periodista musical. Lástima que, desde este piso, no se pueda ver amanecer: cada nuevo día, se siente como un regalo.
(1) ¡Mentira! En los años setenta, pasé por un hospital militar donde, verídico, las monjas-enfermeras sacaban de la cama a los enfermos a rezar el rosario. Me largué pero esa es otra historia. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Juanito Invitado
|
Publicado: Dom Oct 15, 2006 13:54 Asunto: --- |
|
|
| No tenía ni idea, crei que habría sido una pierna rota o algo así. Pobrecillo, en fin, Diego, si me lees quiero decirte que tengo de vecino a un señor infartado y que lleva una vida tranquila y de buena calidad. El truco consiste en cuidarse un poco más. Muchos ánimos hombre!!! |
|
| Volver arriba |
|
 |
vosa-a®twork Invitado
|
Publicado: Lun Oct 16, 2006 00:24 Asunto: |
|
|
| Es de desear que Manrique se reponga pronto. Y es de agradecer que haya tenido la fortuna de sobrevivir a un infarto, cosa de la que no todo el mundo puede presumir. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Kiz
Registrado: 19 Ene 2006 Mensajes: 770
|
Publicado: Lun Oct 16, 2006 12:41 Asunto: |
|
|
Primera noticia. Espero que se recupere pronto. Primero por él (persona agradable a la que sigo desde los tiempos de Popgrama) y segundo porque perderíamos un gran valor del mundo de la música... o el submundo... da igual.
¡Suerte!
Salut (por supuesto!) |
|
| Volver arriba |
|
 |
Bag Man Invitado
|
Publicado: Lun Oct 16, 2006 20:42 Asunto: |
|
|
| Que se recupere pronto y bien. A cuidarse que seguimos necesitando tu sabiduria |
|
| Volver arriba |
|
 |
jacobson Invitado
|
Publicado: Lun Oct 16, 2006 22:29 Asunto: recuperacion manrique |
|
|
Me he enterado esta tarde... con sorpresa. Desearle a Diego que tenga una recuperación plena y rápida. Y que pronto El Ambigu nos vuelva a acompañar con su música y sus palabras para vivir.
Salud Diego!! |
|
| Volver arriba |
|
 |
Pascal Invitado
|
Publicado: Mar Oct 17, 2006 12:58 Asunto: Animo |
|
|
Desde Mallorca y en nombre de muchos otros ¡¡animo!!.
La música (la buena) te necesita. |
|
| Volver arriba |
|
 |
GUSSANITA

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 35
|
Publicado: Mar Oct 17, 2006 18:26 Asunto: |
|
|
también desde aquí me gustaría mandarle deseos sinceros de una pronta recuperación. a mí todavía me tienen prendida la femoral, pero por otro tipo de problemas.
ánimos. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Luisminho Invitado
|
Publicado: Mie Oct 18, 2006 15:24 Asunto: Re: Curioso:Manrique escribe sobre su enfermedad(revista EfeEme) |
|
|
| Espero que te recuperes pronto Diego, necesitamos tu terapia diaria de Ambigú |
|
| Volver arriba |
|
 |
0n1maraz Invitado
|
Publicado: Mie Oct 18, 2006 23:26 Asunto: |
|
|
Radio 3 sin El Ambigú no es Radio 3.
Y la música sin tus palabras no es música.
Ánimo y tómate el tiempo que necesites, te lo mereces, que te estaremos esperando... Va a costar no encontrarse con tu nombre firmado en chorrecientas historias (periodicos, revistas, radio...). |
|
| Volver arriba |
|
 |
(M) Alicia (Cool) XXX Invitado
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 12:39 Asunto: Diego Manrique |
|
|
| ¡¡Hola, Diego, amigo, soy tu amigga Alicia, te acuerdas?? Hay que ver lo bien que escribes estés donde estés y te pase lo que te pase, chico!! Te eché de menos, fui a verte a tu sitio y me encontré con esto!! Estoy totalmente segura de que te vas a recuperar del todo; sí, hay que cortarse un poco y eso cuesta en este mundo nuestro, pero yo también lo tengo que hacer por otro asunto y se puede, se puede hacer, con alegría y con tranquilidad... ¡¡Cómo me he reído, ellos hurgándote la femoral y tú meditando acerca del disco de Van Morrison!! ¡Si es que no tienes arreglo, muchacho!! Ven a verme alguna vez a mi pág., ahora que a lo mejor tienes más tiempo?? También estoy escribiendo con Le Cool; ¿los conoces? Un beso y un abrazo muy, muy fuerte (pero sin espachurrarte, ¿eh?). bss, bss y + bss; ponte bien, cielo, que hay montonazos de conciertos que ver y cosas por hacer. Con cariño, Alicia XXX |
|
| Volver arriba |
|
 |
bachoka
Registrado: 17 Feb 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 16:15 Asunto: |
|
|
| un abrazo muy fuerte para diego manrique al que sigo y admiro desde los comienzos de radio3. eres el mas grande. |
|
| Volver arriba |
|
 |
sabe Invitado
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 19:06 Asunto: ande anda mi Diego? |
|
|
| Jo, que me he quedado de piedra al poner hoy la radio. Desde mayo que tengo ayuda en el trabajo no oigo radio3 porque no la entienden y se aburren, lastima por ellos, pero como vuelvo a estar sola he vuelto a mis viejas costumbres y ¡Flor de Pasion por la tarde!. Me he puesto a averiguar el nuevo horario del ambigú y he pasado del susto, por el motivo, al alivio porque es temporal. UN BESOTE, DIEGO. Ponte bien pronto que te echo mucho de menos y en diciembre vuelve mi ayudante |
|
| Volver arriba |
|
 |
fonte

Registrado: 21 Oct 2003 Mensajes: 649
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 02:33 Asunto: Curioso: se transcribe hasta el error tipográfico |
|
|
| Gorky escribió: |
| (...) las oportunidades de sobrevivir están directamente relacionadas con tu buena fortuna al buscar ayuda –incluso para superar la burocracia- y con la posibilidad de contar con consejeros ad hoc. |
Ditto.
En un hospital puede superarnos la impotencia de que, al tener enfrente a un médico, no se habla con una persona sino con un gremio.
Nunca me habría imaginado reprobándole en su despacho a primera hora de la mañana a un jefe de planta su protocolo que daba en postergar sine díe una decisiva intervención quirúrgica, exigiendo la misma y consiguiendo que se realizase tan sólo 3 horas después. Finalmente se determina el diagnóstico y, épale, dejamos ya de dar el caso por desahuciado.
Una amiga doctora, también de especialidad ajena, fue clave para no dar nada por perdido. Eso sí, costó la privacidad familiar, pero quién le pone precio a seguir respirando.
Luego el llegar a casa y sentirse a medio gas. Todas las ideas en voz alta incluyen un "ahora ya no" que se resumen en "no somos lo que éramos", a lo que no ayuda la periocidad de las ineludibles visitas al hospital, ahora afortunadamente teniendo al cargo a una filántropa con estetoscopio. Y a final de mes, hacemos recuento de que han pasado por nuestras manos más recetas que cafés. Evitaré referirme a la adaptación y no he leído el libro de Joan Didion, pero tras el alta, si se conserva la consciencia, el don de elegir se revaloriza por sí sólo: hágase uso de él y sobre todo gócesele.
Por todo ello, a Manrique y a Guss (no veas cómo me alegro de que tu operación haya salido bien) con franqueza les deseo no tanto una pronta recuperación sino la debida. Sin agobios. Con ganas. |
|
| Volver arriba |
|
 |
Gorky Invitado
|
Publicado: Dom Nov 05, 2006 14:42 Asunto: Preocupa lo que cuenta Fonte |
|
|
| ¿hay algún libro o web que te ayude a manejarte en un hospital? |
|
| Volver arriba |
|
 |
| |