Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Mar Feb 25, 2025 18:03 Asunto: Tascas iniciáticas |
|
|
En Efe Eme, por Luis Lapuente, "Jerry Butler (1939-2025), el hombre de hielo". La leyenda del soul y miembro de The Impressions, Jerry Butler, fallecía el pasado 20 de febrero. Hoy, Luis Lapuente, recuerda su obra y ensalza su legado (24 de febrero de 2025).
Varios artículos musicales estos días en El Periódico de España: - Por Laura Barrachina, "Canta la madera". Niño de Elche tiene casi una veintena de discos, ha hecho películas, 'performance', exposiciones, y acaba de publicar un libro* de poesía (23 de febrero de 2025).
[* El libro en cuestión estará fichado en nuestro hilo-librería en unos minutos.]
- Por Eduardo Bravo, "'Black Metal': satanismo, asesinatos, quema de iglesias y otras locuras de los adolescentes noruegos de los 90, en viñetas". Tras ganar el Premio Nacional de Cómic, Magius regresa a las librerías** con esta alucinante historia sobre la escena musical noruega de principios de los 90, en la que no faltan el paganismo vikingo, los crímenes y, sobre todo, mucha música pesada (24 de febrero de 2025).
[** El tebeo en cuestión estará fichado en nuestro hilo-librería en unos minutos.]
- Por María Gámez, "La música continúa haciendo caja en España: en 2024 su facturación sube a los 568 millones de euros". La venta de discos cada vez es menor, pero el aumento del 'streaming' ha supuesto que la música grabada supere cifras que no se alcanzaban desde hace veinte años (25 de febrero de 2025).
En Público, por Alfonso Pato, "Donde hubo fuego quedan brasas: 30 años del movimiento bravú". Periodistas y músicos de varias generaciones analizan el movimiento musical que llenó escenarios, encadiló a Manu Chao y llegó a los libros escolares y a la programación infantil de la Televisión de Galicia (25 de febrero de 2025). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Vie Feb 28, 2025 18:54 Asunto: Unos cuantos detalles imprecisos |
|
|
En eldiario.es, por Jordi Bianciotto, "Mitificando (todavía más) a Bob Dylan en 'A Complete Unknown'". Timothée Chalamet resulta creíble en la recreación del cantautor en un período crucial, de 1961 a 1965, capitalizando una historia que se permite licencias para agigantar más si cabe la leyenda (28 de febrero de 2025).
A propósito de esta fiebre bobdylanesca derivada de la película, esta semana el pódcast Psycho Beat! (de Felipe Cabrerizo) está dedicado a adaptaciones de sus canciones:
Psycho Beat! 15.07. "Bob Dylan Completamente desconocido, pero tampoco tanto" - 27 feb 2025:
- en Ivoox (con listado de canciones)
- en Podcast Efe Eme (sin listado) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Sab Mar 08, 2025 14:33 Asunto: Mala suerte |
|
|
En Jot Down, por Grace Morales, "Las tierras oscuras de The Jesus and Mary Chain". (...) la gente, cuando se analizan estos movimientos, se olvida de un grupo que empezó en el 84, cuyos principios ideológicos, sonido y consecuencias son fundamentales para todo lo que vino después: The Jesus and Mary Chain. (...) (marzo de 2025).
[* El libro mencionado en el texto -"Incomprendidos. The Jesus and Mary Chain", por William & Jim Reid, ed. Contra-, está fichado en nuestro hilo-librería desde hace meses.] |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Lun Mar 10, 2025 21:32 Asunto: Avis rara |
|
|
En El Periódico de España, por Eduardo Bravo, "Un pingüino en mi ascensor, la rara avis del pop español". José Luis Moro recopila* las mejores letras de banda para conmemorar sus cuatro décadas en el mundo de la música (10 de marzo de 2025).
[* El libro en cuestión está fichado desde hace unos minutos en nuestro hilo-librería.] |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Vie Mar 14, 2025 20:19 Asunto: Eurovisiones |
|
|
Dos artículos de opinión (opuesta) sobre la canción que Melody interpetará -representando a España- en el Festival de Eurovisión de este año:
Carlos Marcos en El País escribió: |
(...) Pero fue justo en ese contexto, tan alejado del abigarrado escenario de Benidorm Fest, cuando confirmamos que llevábamos a Eurovisión una canción desfasada con una artista empeñada en subrayar ese apolillamiento. Como todos en el equipo de Melody pensaron lo mismo, se pusieron manos a la obra para corregir aquello.
La respuesta ya está aquí y hay que decir desde ya que se ha mejorado. De una Pastora Soler (todos nuestros respetos) de primeros 2000 se ha pasado a una, más o menos, Mónica Naranjo con gotitas aquí y allá de otras artistas comerciales. La producción se ha matizado, suena más elegante; se han quitado tropezones y chundachundas y se ha apostado por una pieza de dance que no da vergüenza escuchar, algo que pasaba en varias fases con la versión primigenia. Melody ha tenido que dejar su estilo vocal desbocado y ahora se intuye que hay alguien al volante. Se mantienen pinceladas de esa "marca España" que tanto le gusta reivindicar a Melody y que confunde muchas veces con "caspa España". Bueno, suenan algunas castañuelitas y guitarras españolas, pero son solo para pespuntear, un recuerdo de que estamos ante la representante del país donde nació el flamenco. Porque hablamos de Eurovisión, tampoco hay que apabullar con la versión más tosca de nuestro folclore. (...) |
En El Periódico de España, por Laura Barrachina, "Amaia ya es mayorcita". A sus 26 años, la artista habla en su nuevo disco del conflicto y el amor que existen en la maternidad (14 de marzo de 2025). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Dom Mar 16, 2025 09:11 Asunto: Caminos |
|
|
En Efe Eme, por Luis Lapuente -en su columna La espuma de los días-, "Cinco años sin Bill Withers" (15 de marzo de 2025). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 8291
|
Publicado: Lun Mar 17, 2025 20:56 Asunto: Claves |
|
|
En eldiario.es, por Francisco Gámiz, "El instrumento en peligro de extinción [clave o clavecín] que podrías tener en casa y que no se construye desde hace más de 50 años". El clave Pleyel rescató un instrumento que había quedado olvidado tras la llegada del piano, pero dejó de fabricarse hace más de medio siglo y ahora solo sobrevive gracias a una técnica que se hereda de generación en generación (16 de marzo de 2025).
En El Confidencial, por Álex Zahinos, "Suze Rotolo, el gran amor de Bob Dylan que no quiso ser 'una cuerda más en su guitarra'". El biopic devuelve a las librerías las memorias* de la joven que inspiró al cantautor en la bohemia neoyorquina, influyó en su etapa política y coprotagonizó la icónica portada de Freewheelin' (16 de marzo de 2025).
[* El libro en cuestión ("A Freewheelin' Time. En el camino con Bob Dylan", por Suze Rotolo. Traducción de Fiona Songel. Editorial Barlin Libros, 2020) está fichado en nuestro hilo-biblioteca desde el año de su publicación.] |
|
Volver arriba |
|
 |
|