Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mandril

Registrado: 21 Oct 2003 Mensajes: 170
|
Publicado: Vie May 13, 2005 03:34 Asunto: ¿Cómo te gustaría Radio 3? |
|
|
From: "redaccion de radiotres.org" <redaccion@radiotres.org>
To: <webr3.rne@rtve.es>
Subject: MI RADIO 3
Date: Fri, 13 May 2005 04:19:17 +0200
Hola amigos de Radio 3,
Escribimos la presente en calidad de individuos con orejas que coordinan una web que se llama www.radiotres.org, donde hay cabida para cualquier otro individuo con orejas que se reconozca en la señalada como gran familia de fanáticos que es la audiencia de Radio 3.
Hace unos meses compartimos ( http://radiotres.org/r3/phpBB2/viewtopic.php?t=1016 ) la noticia del cambio de dirección en la emisora y quedamos a la expectativa de sus consecuencias. En la entrevista que citamos se hablaba de buscar un foro en internet. Ciertamente, el foro es una herramienta fundamental de interacción en la red de redes. Si buscamos un dinámico intercambio de opiniones y confluencia de ideas, he ahí la base de la que podemos partir: una persona da su opinión públicamente y el resto de participantes en el foro la lee inmediatamente, de forma que esa opinión ya no puede ignorarse ni darse por no expresada. Esa opinión además puede ser debatida, desarrollada, desarmada o consensuada por los demás foreros. En su día Radio 3 ya dispuso de un foro ( http://radiotres.org/r3/articulos/ ) abierto a todos pero tristemente malogrado.
Hoy nos encontramos en esa web de contenidos aleatorios que tenéis ( www.rne.es/r3 ) el llamamiento a escribiros mails con nuestras opiniones sobre lo que debería ser Radio 3. Lo que nos proponéis es un buzón de sugerencias de grandes almacenes, unas cartas al director de un periódico, pero de ninguna manera un foro en internet. El sistema escogido se presta a que dentro de tres meses, una vez recogidas todas las opiniones, acaben en la papelera de reciclaje y sean relegadas al olvido. Eso sí: declarando en alguna otra entrevista que la nueva programación de Radio 3 se ha hecho consultando al oyente.
Bien claro podemos leer que prometéis graciosamente tener en cuenta todas las opiniones expresadas en esa ventana abierta hasta el 15 de agosto, pero a nosotros como parte de los señalados como fanáticos eso no nos satisface. Defendemos que, como ente público de un país democrático, la emisora -llamada a ser radio joven y participativa y abierta a todo lo nuevo- precisa de una gestión plural, clara y sin ambigüedades coincidiendo, por tanto, plenamente en lo ya expuesto en el Informe "de sabios". Así mismo tenéis el deber de ser receptivos para con las opiniones razonadas de los oyentes, manteniendo puertas y ventanas (las de internet al menos) abiertas los 365 días del año. Volviendo al texto del anuncio en la web de Radio 3, lamentamos si realmente existe el miedo a la audiencia -que os gritemos y nos metamos con vosotros- tal y como da a entender. Quizás habría sido menos arriesgado ser dependiente de la planta de música de algún gran almacén.
Este método de los correos electrónicos nos parece por el contrario muy adecuado para otros fútiles menesteres, como acusar de brujería a José Miguel López, advertir que Chema Rey atraca la máquina de refrescos, o decirle a Trecet que su mujer le pone los cuernos. Si se da alguno de esos casos no cabe duda de que enviaremos el email correspondiente.
Sin embargo, lo que nos importa es Radio 3. Y disponemos de circunstancias que nos son propicias si somos capaces de verlas: un foro (http://pizarra.radiotres.org) moderado permanentemente, de formato abierto y cuyos usuarios abarcan un amplio margen –respecto a su procedencia, su veteranía como oyentes y sus gustos-, amén de las ventajas ya enunciadas anteriormente. Por ahora, y para que os hagáis una idea de lo que os estamos pidiendo, hemos abierto un apartado nuevo en él que podéis consultar aquí ( http://radiotres.org/r3/phpBB2/viewforum.php?f=7 ). Para que fuera perfecto solo faltaría que todos los interesados en mejorar Radio 3 -vosotros y nosotros- aportásemos algo. Que participaráis contestando a la audiencia y diciendo qué se puede hacer y qué no, que se estableciera una comunicación bidireccional, transparente y pública.
Nos damos cuenta de todas las limitaciones económicas y técnicas que os atenazan, pero por favor: haced un esfuerzo para entrar en el siglo XXI, tendréis todo nuestro apoyo y el de un montón de orejas más.
Atentamente,
Redacción
http://radiotres.org
Web de oyentes de Radio 3 - RNE
Captura de http://www.rne.es/r3/ del 18 de mayo de 2005, que ya nos vamos conociendo
Ultima edición por mandril el Mie May 18, 2005 01:46, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
MrPerdy

Registrado: 02 May 2005 Mensajes: 34 Ubicación: Ubicuo
|
Publicado: Vie May 13, 2005 20:51 Asunto: |
|
|
estoo... es a mi? Es aqui donde se responde???
Bueno.. si no es aqui, me dais 40 latigazos, y si aun así no aprendo, de cabeza al lago lehmann (ver asterix en helvetia, escena de la fondue)
Radio 3... Una palabra y un numero. Cifras y letras. Pues eso.
Ahora viene el rollo. Si no te apetece leer, saltate este párrafo, que hay un resumen al final.
De todas las epocas que he oido de R3, que ya son unas cuantas (va pa 15 años), posiblemente me quedaría con cosas como el monotematico, la especia... el chichirichachi, en fin, programas con "algo más". Es ese "algo mas", a mi entender, lo que hace que esta radio sea, o haya sido lo que es. Bien, hacer programas con contenido (esto es, llamemos contenido a una parte de creatividad, otra parte de "fino" humor, y otra parte de musica selecta) es un arma de doble filo, pues el posicionarse o hacer posicionarse a la gente implica automaticamente que tienes partidarios y detractores. Estos programas, pueden tener incluso la osadia de plantear unas temáticas o mostrar unas posturas que pueden ser contrarias a la dirección, con lo cual, automaticamente son fulminados. Reconozco que si yo fuese el director iba a despedir a todo el mundo y iba a llenar un disco duro con musica, le iba a poner el winamp y le daba al shuffe. Punto. Ni una sola preocupación. Soy asi de práctico y de huevazos. Pero del mismo modo, reconozco que puede haber gente con ganas de hacer cosas y que estas cosas puede que no gusten a todo el mundo, y es en una radio pública donde tienen que estar. Para algo es pública y la pagamos todos.
En resumen, para mí, el valor añadido de radio 3 no lo da la música que emite, ni los estupendos profesionales con los que cuenta. Hasta aqui, no hay ninguna diferencia con cualquier radio comercial. El tuetano de r3 son los contenidos. Y esos contenidos han sido arrinconados poco a poco. Desearia que volviesen los contenidos divulgativos, como el monotematico, las adaptaciones radiofónicas de películas, de libros, etc. Puestos a divulgar, y es totalmente en serio, apostaria por emitir clásicos populares tambien en r3, Mucho mejor programa que el actual en esa franja horaria. Y a los que se lleven las manos a la cabeza, que sepan que en el chichirichachi un verano hubo una sección de musica clasica, de ópera, para ser mas exactos.
Gracias por vuestra atencion, y a los creadores de este invento, porl esfuerzo inpagado que haceis. Os ayudaria pero soy muuy vago. Gracias por la muusica.. ke nos hace miaaagicos... Gracias al huevooo... gracias a la galliiina... gracias al pooollo... gracias por la torrtillaaaaaa. _________________ Lo dicho, dicho está |
|
Volver arriba |
|
 |
telimantor
Registrado: 01 Nov 2003 Mensajes: 23
|
Publicado: Sab May 14, 2005 18:20 Asunto: |
|
|
bueno pues no es una pregunta fácil.
yo también apostaría por más programas con contenido no estrictamente musical. me gustaba mucho la época de volpini, pero creo que es difícil volver a escuchar programas como videodrome, especia, el monotemático y la hora trance.
en la programación musical pondría más enfasis en programas de experimentación musical de todo tipo y porque no acercarse a estilos clásicos como dice mrperdy. tal vez emitir clásicos populares queda fuera de la órbita de radio 3 pero otros como ars sonora de jose iges, que se emite en radio clásica los domingos o sinestesia de la misma emisora si que podrían tener otra ventana en radio 3.
radio 3 ya tiene un programa de música de jazz los sábados y podrían abrir un poco más el campo hacia la música clásica contemporanea, electroacústica o electrónica de los primeros tiempos.
bueno podeis objetar que ya tenemos radio clásica para estos estilos pero solo sería una o dos horas o redifundir la emisión de ars sonora en radio 3. soy consciente de que estos estilos son muy minoritarios.
resumiendo un poco yo añadiria programas de la época de volpini y arriesgaría un poco con la inclusión en la programación de programas de experimentación musical al estilo de radio clásica en la noche de los domingos.
por pedir que no quede. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cansado de amiguismo Invitado
|
Publicado: Lun May 16, 2005 03:16 Asunto: Qué descanso |
|
|
Me centro en música, que es lo que me gusta (o gustaba) de Radio 3
Desde luego me gustaría que hubiera un cambio generacional. Gente más joven dirigiendo los programas de música, no gente que ya no se acuerda de la última vez que fue a un concierto en el que no todos fueran amigos, entrara gratis, lo invitaran a copas y le digeran lo mucho que mola para que los ponga en su programa, más conectados con la realidad, vaya.Se nota cierto estancamiento y rutina con viejas fórmulas (los 80 unca volverán por mucho que Radio 3 se empeñe)
También noto cierta competitividad entre programas, todos quieres "descubrir al último grupo de moda". Y estoy arto de que solamente se hable de grupos de sinnamon, subterfuge y mushroom pillow sin hacer caso a el resto de indies mucho más pobres que se dejan los cuernos y el dinero en apoyar grupos que nunca suenan en Radio 3 porque no son "amigos" ni "colegas" de los locutores.
Menos amiguismo, mas realidad y más hacer caso a los que tienen cosas nuevas que contar.
Ah, y que Ordovás deje de hablar de la sala Nasti y del Freeway a todas horas. Y que , por favor, nunca vuelva a poner la canción "diario pop" de una sonrisa terrible por el simple hecho de que es una canción que habla de su programa... |
|
Volver arriba |
|
 |
compay

Registrado: 22 Oct 2003 Mensajes: 127
|
Publicado: Lun May 16, 2005 07:31 Asunto: |
|
|
En resumiendo: más volpinismo y menos péckerismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
reciklaje

Registrado: 21 Oct 2003 Mensajes: 1109
|
Publicado: Lun May 16, 2005 14:48 Asunto: car tel |
|
|
y uno que pensaba que se abriría un debate encendido, pero parece que los oyentes de radio3 más o menos sabemos qué queremos, o mejor: qué no queremos escuchar
como sugerimos en la carta remitida al director, su propuesta se presta a que le vayan llegando e-mails del tipo "cinco horas para siglo 21", "que vuelva caravana de hormigas", "trecet a limpiar letrinas" y cosas así, por aquí al menos los mensajes son públicos y dan cabida a la discusión
estoy de acuerdo con lo dicho hasta ahora. considero que es una equivocación pedir el regreso de programas que han pasado por antena pero sí me parece muy útil usarlos como referente de lo que se persigue.
en cuanto a música<->contenidos no veo por qué tengan que estar reñidos (aunque normalmente las posturas de los diferentes directores de la casa han sido hacia uno u otro lado). me parece imprescindible "el contenido" aunque en mi opinión tan distintivo de radio3 es éste como la música que se programa.
creo que buenos ejemplos de entendimiento entre música y contenido han sido los ya muy comentados: melange, videodrome, mono temático, el ojo, chichirichachi/tris tras...
ahora bien: creo que más útil que ir diciendo qué programas nos gustan y cuáles no es hacer una lista de prioridades de cambio en radio3. algo así:
**************************************************
asuntos que, en mi opinión, requiren una solución o cambio urgente:
1. nombrar a un web-master para la página web de radio3 con conocimientos informáticos y dedicación exclusiva a esa labor. con las prioridades de dar una interacción con los oyentes amplia y transparente (mails, foros, chats...), crear un archivo sonoro amplio y facilitar la información necesaria de todos los programas (locutores, horarios, listas de reproducción, entrevistas, avances...)
2. reabrir el debate (con quien corresponda) sobre la conveniencia de la uned en las ondas y en tal caso, la posibilidad de una "radio 6 - radio uned". en relación a esto es muy interesante releer este tema del foro: http://radiotres.org/r3/phpBB2/viewtopic.php?t=852
3. crear algún tipo de comisión o coordinación de programas donde se reúnan los responsables de todos los espacios de la cadena y traten asuntos en común (por ejemplo la repetición de las novedades)
4. abrir el coto cerrado de radio3 a nuevas propuestas, arriesgadas, hechas por gente joven o no, pero distintas y apasionadas (estudio transparente de propuestas y presupuestos)
5. remover la parrilla para evitar estancamiento horario de programas y sacar del ostracismo a los trasnochadores (el maki, juan...)
**************************************************
seguro que se pueden añadir aún mil cosas más
¡a ello!
salud |
|
Volver arriba |
|
 |
dore

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1030 Ubicación: Incierta
|
Publicado: Mar May 17, 2005 11:58 Asunto: |
|
|
Hombre reivindicaciones podrian haber mil. Desde una vuelta a la época volpiniana a sacar un par de programas de antena. Yo puesto a enumerar unas cuentas y sin que el orden influya en su importancia cambiaria lo siguiente:
1. Música es tres en su edición vespertina al cajón de los recuerdos. Peligrosamente juntas ocupando su lugar u otro programa de nuevo cuño.
2. Siglo XXI con menos horas a la semana. No sé si es por el cansancio de apuntar tanta canción, pero podría quitarse un rato de programa.
* Quizás 1 y 2 pudieran fundirse, al eliminar música estres convertir los programas siguientes en programas de hora y media hasta alcanzar otra vez el ajuste horario con el Ambigú.
3. Muchísimo más rock en R3. Ya no hablo de rock nacional, que ese no existe en R3. Desde el cambio de turno de Pina de tarde a noche es díficil escuchar algún tema de rock en la emisora, salvo excepciones que no terminan de contentar a nadie.
4. Programas dónde música y contenidos culturales y sociales puedan ir de la mano sin entrometerse. Todos recordamos el Monotematico, Especie Melange,...
5. Ampliar Lokal a una hora. Es quizá el único programa de R3 dónde puedas escuchar maquetas y grupos nóveles, aparte de las disertaciones de Xabier y las lecturas de sus textos, que si bien a veces pueden ser tediosas aporta un granito de arena refrescante a esta montaña enquilosada.
Ya pensaré más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alberstone Invitado
|
Publicado: Mar May 17, 2005 17:47 Asunto: Por pedir... |
|
|
...frescura, libertad, participación, transparencia, que me regalen una camiseta... y ... un libro del Volpini.
Salud Albert |
|
Volver arriba |
|
 |
olmogomo

Registrado: 06 Oct 2004 Mensajes: 1000 Ubicación: perdido, mucho
|
Publicado: Mar May 17, 2005 17:55 Asunto: |
|
|
yo ponía una hora de conciertos de R3, con la media de ahora te quedas a medias...
y que quiten, por dios que lo hagan, música es 3
también me gustaría q duendeando fuera un poco más clásico, no puedo con algunos grupos q ponen, eso no es flamenco, de verdad q no...
y retomar los especiales para grupos míticos, pero en serio, no de vez en cuando.
y si le dan un programa a César Merino, solo de reagge y ska, q en sateli3 se queda corto, mejor.... _________________ a charlie le gustan los gatitos
y las gatitas
aunque a veces le saquen las garras
debe ser por el peluche que lleva encima |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolaina
Registrado: 17 May 2005 Mensajes: 1
|
Publicado: Mar May 17, 2005 23:10 Asunto: ... La Salamandra ... |
|
|
¿Nos escucharán los que deciden?
Voto por los 5 puntos urgentes propuestos por reciklaje
- radio6 para los programas de la UNED
- fuera esos cientos de horas comerciales de tres es tres, música es tres o como se llamen esos programas de relleno, que se marchen esas voces de radiofórmula que nada aportan y que el escucharlas hace que mi dial cambie automáticamente a radio círculo o se apague
- que se otorguen más horas y mejores horarios a mi adorado Carlos Faraco y a su Salamandra, y a todo su equipo (hay que hacer virguerías para llegar a escucharlos cada fin de semana)
- programas matinales inteligentes, esos con los que no sufres al madrugar y te aportan amplia sonrisa para afrontar la rutina diaria
- música siempre pero también "radionovelas", lecturas dramatizadas como antes: dónde está el equipo de chichirichachi?
este es mi primer comentario y creo que no será el último, ya que hasta agosto (...) tengo tiempo de más |
|
Volver arriba |
|
 |
mapache

Registrado: 10 Nov 2003 Mensajes: 319 Ubicación: Elx
|
Publicado: Mar May 17, 2005 23:36 Asunto: |
|
|
pues como tengo tiempo para ir poniendo mis apuntes, comienzo por dos técnicos:
- Mejora en la calidad de emisión, que cada dos por tres, y parece que no soy el único al que le pasa, radio3 se escucha fatal en los receptores.
- Ya puestos, subir algo más la calidad de la retransmisión por internet, que realmente es muy pobre.
Saludos.
Otro día, más. _________________ mi kung-fú es mejor que tu kung-fú!! |
|
Volver arriba |
|
 |
olmogomo

Registrado: 06 Oct 2004 Mensajes: 1000 Ubicación: perdido, mucho
|
Publicado: Mie May 18, 2005 09:40 Asunto: |
|
|
pero a ti lo q te fallaba no es la compañía eléctrica?
la verdad es q R3 es de las q más cuesta pillar y mantener en el dial _________________ a charlie le gustan los gatitos
y las gatitas
aunque a veces le saquen las garras
debe ser por el peluche que lleva encima |
|
Volver arriba |
|
 |
GUSSANITA

Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 35
|
Publicado: Jue May 19, 2005 17:15 Asunto: mensaje en una botella-2 |
|
|
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
pdta: ahora que puedo, me niego a escribir nada. que espabilen. hace ocho años que escribí "mensaje en una botella". y ahora no me da la gana. _________________ besitosalados de gus |
|
Volver arriba |
|
 |
MrPerdy

Registrado: 02 May 2005 Mensajes: 34 Ubicación: Ubicuo
|
Publicado: Sab May 21, 2005 09:29 Asunto: |
|
|
hola gusy.
Comprendo tu rabia por el tema.. pero creo que lo que buscan es que no digamos nada y ponernos publicidad y musica es 3 a todas horas. De cualquier modo, comprendo pero no comparto tu actitud. Creo que todos tenemos algo que decir (aunque sean tonterias, como en mi caso) y que, si por un casual, algo de lo que realmente queremos podemos llevarlo a la realidad, de algo habrá servido. Personalmente opino que una vez que se acabe el plazo de recepcion de mensajes se los pasarán por el arco del triunfo y seguirán a lo suyo, pero nunca podrán decir que no se nos consultó.
Un saludote,
MrPerdy _________________ Lo dicho, dicho está |
|
Volver arriba |
|
 |
farturinha Invitado
|
Publicado: Lun May 23, 2005 13:17 Asunto: |
|
|
Pues a mi también me cuesta escuchar radio 3, en algunos sitios es muy difícil de sintonizar. Por ejemplo, en mi pueblo de origen (A Guarda-Pontevedra) es tarea imposible... |
|
Volver arriba |
|
 |
|