Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gali Galileo Invitado
|
Publicado: Jue Jul 29, 2010 10:01 Asunto: |
|
|
Tiene razón el señor Robo. El problema de fondo es que el Ambigú cantaba demasiado en una programación hecha por victimas de la moda y miopes del indie |
|
Volver arriba |
|
 |
forever blue Invitado
|
Publicado: Jue Jul 29, 2010 10:11 Asunto: |
|
|
Pues tampoco lo creo así la verdad, un programa como Rock Reaktor por ejemplo tampoco hace cosas que están a la orden del día, mira por ejemplo el caso de Josep Maria Carrasco, supongo que lo habéis escuchado y os asombraréis de lo que ponía en su programa de LA TAVERNA DEL LLOP que lo han puesto y suerte a una hora en la semana, despues de 18 años desde el año 1993, y ha hecho especiales de música electrónica, de hip hop, claro no es el Ambigú, y con Rock Reaktor.
Se lo curra mucho porqué entiende la música como una forma de entender su vida sin duda, te lo digo que he hablado unas cuantas veces con el |
|
Volver arriba |
|
 |
Felipop Invitado
|
Publicado: Vie Jul 30, 2010 11:08 Asunto: |
|
|
« El Mar y la Música. Soul Surfing. | Inicio
The Right Ons con “El Ambigú” de Diego A. Manrique
por The Right Ons el 30 Jul 2010 | URL Permanente
Parece mentira, pero ahora, en estos tiempos de organigramas y ayudantes del subayudante ejecutivo del asesor de contenidos de la tarjeta de la galletita de la suerte que te dan con el café en la sede de RTVE, cumplir 18 años significa “bienvenido al mundo de la patraña de niñatos”. Utilizo la frase de Carlos Sastre en el último Tour, porque pienso que al igual que el ciclismo, los valores y la ética se están yendo a la mierda en muchos otros ámbitos de nuestra cada vez más falsamente organizada sociedad.
RTVE podrá fusionar cuantos canales culturales tenga. Podrá reorganizar la programación de todos los espacios de que dispone. Podrá crear puestos y vacantes inútiles y ociosos para lograr convertirse, al fin, en un “ente” vacío de contenido. Pero no puede explicar cómo se dilapidan años de buen hacer porque se esté atravesando un período de reajuste en el organigrama de la radio.
“El ambigú” cumple 18 años, y lo celebra como nuestra sociedad actual celebra la mayoría de edad de nuestros jóvenes, con desidia, desencanto y una bofetada de nuevos tiempos que tan sólo los directivos podrán explicar con palabras faltas de contenido. Mientras en España celebremos la cultura cercenando programas culturales que debieran servir de modelos para los posteriores, mal andamos. No es “El Ambigú” de nuestro amigo Diego Manrique el único que ha sufrido esta nueva política reorganizativa de RTVE. Ya llevamos unos años asistiendo a la desintegración de todos los programas que han hecho grande a Radio Nacional, y me refiero más concretamente a Radio 3. Sabed amigos trabajadores de R3, que si algún día cumplís la mayoría de edad (o incluso la treintena –que ya ha pasado-), os espera la peor de las recompensas, la incapacidad de los que dirigen para discernir lo que hay que alimentar y promover, de lo que hay que reorganizar en intrincados organigramas.
Me pregunto si en otros países se recompensa el trabajo bien hecho, desde la pasión y la profesionalidad como lo hacemos en España. Me dan absolutamente igual las diferencias contractuales o los nuevos organigramas de RTVE. Como oyente de Radio 3 y amante de la música, exijo una gestión cultural donde se respete no sólo al director de un programa que lleva en antena 18 años, sino también a sus oyentes. El portazo en la cara no es válido. El futuro es nuestro y tenemos que hacerlo mejor, pero para ello necesitamos a los grandes, no prescindir de ellos. Me niego a creer en lo que dijo otro Manrique: “Cualquier tiempo pasado fue mejor”.
............................................................ |
|
Volver arriba |
|
 |
forever blue Invitado
|
Publicado: Vie Jul 30, 2010 16:15 Asunto: |
|
|
No sé si alguien se acuerda de Paco Montes, que yo sepa este es uno de los pocos caso en que se fue y lo dijo porqué se jubilaba, claro de los que se han ido en estos 3 años ¿cuantos se han ido por propia iniciativa?
Giulia Valle decía en una entrevia en Mediterráneo que Italia es un país que no deja crecer a sus artistas no da oportunidades ¿que oportunidad da este país?
Eso si festivales para guiris y los grupos de aqui, vamos se sienten como de segunda fila, y no lo digo desde el pop-rock si no de otros muchos estilos, nos quedan programas que apuestan por cosas diferentes y siempre ha sido así como DISCÓPOLIS, los programas de LA CUARTA PARTE, CAPITAN DEMO, La tarataña, Islas de Robinson, y si me apuras con esos grupos que no son de mi estilo los que pone Juan de Pablos, cuando no le da por las efemérides |
|
Volver arriba |
|
 |
|