Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vosa

Registrado: 23 Oct 2003 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 11:40 Asunto: Víctor de la Serna vs Diego Manrique |
|
|
El martes pasado el calumnista Víctor de la Serna se columpió todo lo que pudo y demostró que para ser calumnista de el inMundo ni siquiera hace falta se mayor de edad (mental) y ciudadano español.
El artí-culo en cuestión:
|
|
Volver arriba |
|
 |
0n1 Invitado
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 13:14 Asunto: |
|
|
Me he quedado igual tras leerlo que sin leerlo.
Buen provecho.
A la gente le encanta hacerse pajas mentales y crear polémica donde no la debería haber.
Morbo para quien lo quiero, yo paso.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Kiz
Registrado: 19 Ene 2006 Mensajes: 770
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 13:36 Asunto: |
|
|
¿Este es de El Mundo? Pesaos son con todo lo que suene a rojo.
Es verdad que en Catalunya la movida era diferente. De los 60 recuerdo cosas lejanas, era todavía muy pequeñito la época que me tocó vivir, pero algunos recuerdos guardo. La "frivolidad" de Madrid (siguiendo con el adjetivo del tal de la Serna) y la "seriedad" de Catalunya se hizo evidente en la época de la movida madrileña. A lo mejor mezclo cosas, pero creo recordar que mientras en la capital la cosa iba de Pegamoides, Radio Futura, McNamara's, Secretos, etcétra por aquí estábamos de rollo culto con Iceberg, Secta Sónica, Pau Riba, Companyia Elctrica Dharma, Atila, Máquina, Pi de la Serra... De aquellas bandas madrileñas salieron grandes cosas y músicos (Juan Perro, Almodóvar... )y de aquellas bandas catalanas salieron también grandes cosas (Carles Benavent, Kitflus, Max Sunyer, Jordi Batiste...). Por no mencionar a los cantautores como Llach y otros pesaos hasta el hastío (Serrat es cosa aparte). Mi memoria no es lo que era y me dejo muchos nombres, ya me perdonaréis.
No se si lo de "frivolidad" de Madrid o dice de la Serna en sentido peyorativo. Si lo hace no me parece entonces muy apropiado. Supongo que cada zona (en este país y todos) tiene su idiosincrasia y eso se refleja en la música y demás expresiones culturales. No creo que haya que dale más vuletas a la cosa. Suerte tenemos de tener tanto colorido. Por otro lado comparar M80 con R3 es absurdo, ambas son emisoras de radio y ahí acaba cualquier similitud. También por esa época teníamos en otros sitios a Triana, Veneno, Lole y Manuel...
Me he ido de los 60. En fin... me he liado.
Por otro lado, efectivamente Mi calle de Lone Star es de 1968. Lo bueno es que me acuerdo de un buen trozo de la letra... y no suena en las radio fórmulas. ¿Cuánto hará que no la escucho? He encontrado esto: http://www.grupo-lonestar.com/default2.htm. Escuchad el tema ¡Adelante! Tremendo ¿eh?
Salut.
|
|
Volver arriba |
|
 |
vosa

Registrado: 23 Oct 2003 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 13:39 Asunto: |
|
|
Víctor de la Serna atribuye intenciones políticas a lo que dijo Diego Manrique en el programa que da pie al artículo del calumnista. Ve una mano roja que todo lo contamina cuando el contaminado es él.
|
|
Volver arriba |
|
 |
dore

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1030 Ubicación: Incierta
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 13:39 Asunto: |
|
|
Me la refanfinfla. Y no sé si es más chocante el artículo en sí o el título de este post.
|
|
Volver arriba |
|
 |
vosa

Registrado: 23 Oct 2003 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 13:42 Asunto: |
|
|
A ver, chavales, Víctor de la Serna se refiere a Diego o bien como paniaguado o como jovencito que no tiene ni pajolera idea de música. El artículo de De la Serna fue comentado ayer de forma socarrona por Diego. De ahí el título de mi post. No veo que sea tan difícil de entender.
De la Serna habla sin saber de qué habla. Se podría haber informado antes de escribir el artículo de qué locutor se trataba.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Kiz
Registrado: 19 Ene 2006 Mensajes: 770
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 13:44 Asunto: |
|
|
A mi me choca la habilidad de la peña de estos medios para realcionar cualquier cosa con la política. Es admirable (según como se mire).
Salut.
|
|
Volver arriba |
|
 |
dore

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1030 Ubicación: Incierta
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 14:12 Asunto: |
|
|
Pues que coño, yo voy a defender a la De La Serna. Nadie que no sea oyente, no haya estado vinculado a R3 de alguna manera o no tenga conocimientos musicales debe conocer a DAM. Que DAM no es dios!
Yo si abre el periódico, enciendo la radio o la tele y leo/oigo/veo a alguien diciendo una gilipollez... una gilipollez será, sea Dios, DAM o Áznar. Otra cosa es que yo comprenda mal y no sea una gilipollez y a mí me de por aumentar el nivel de gilipollez del primer comentario (véase fenómeno bola de nieve).
Creo que al margen que el "ataque" que Vosa ve a DAM, que yo no lo veo, habría que quedarse con eso de "la deformación de R3". Porque al fin y al cabo, los locutores son personas, tienen gustos e intereses y cuentan las cosas como les sale del piiii. Dicho con otras palabras, si en la universidad existe libertad de cátedra... estos tienen algo parecido. Hacen y deshacen con sus programas lo que quieren.
Cosa que puede llevar a "oscurantismos" en algunas cosas, a sobredosis en otras,... Unos tanto y otros tan poco. Nunca lloverá a gustos de todo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
vosa

Registrado: 23 Oct 2003 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 16:30 Asunto: |
|
|
A DAM no sólo se le puede criticar sino que, si mete la pata, se le debe criticar. Como a caulquiera.
Aquí la cuestión es otra. Víctor de la Serna se tenía que haber informado acerca de quién era el locutor que oyó en radio 3 antes de calificarlo como jovencito indocumentado. Si lo hubiera hecho, no habría metido la pata, que es lo que le ha pasado, además de haber mezclado churras con merinas.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Kiz
Registrado: 19 Ene 2006 Mensajes: 770
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 22:56 Asunto: |
|
|
Cito a Dore: "Pues que coño, yo voy a defender a la De La Serna. Nadie que no sea oyente, no haya estado vinculado a R3 de alguna manera o no tenga conocimientos musicales debe conocer a DAM".
Pues entonces no debería escribir artículos de opinión sobre nada ralacionado con el periodismo o la radio musical. Porque según ese punto de vista es un profano total.
Ahora bien, si sabía de quién hablaba y sabe de qué va R3, DAM y la música y era su punto de vista crítico sobre DAM me parece bien que opine lo que le parezca.
¿Seguro que no sabía de quién hablaba?
Paniaguado, qué palabra más curiosa.
SAlut.
|
|
Volver arriba |
|
 |
dore

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1030 Ubicación: Incierta
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 01:18 Asunto: |
|
|
Hombre, está claro que lo ideal es que no sea "hablar por hablar" porque eso lo podemos hacer todos (y llevo un día muy cargadito discutiendo otro artículo en otro lado xD). Resumiendo un poco el asunto yo lo veo así:
Alguien habla de la manipulación que hay sobre todo lo que tenga que ver con la década de los 60, que cada uno lo cuenta como buenamente puede y quiere. Aparte le añade unos tintes políticos que ni quiero entrar.
Pone el ejemplo de R3, sí, pero ni da nombre de locutor, ni programa, ni hora. Aparte el artículo (y no es una crítica a Vosa) no viene fechado. Asi que dentro de la intemporalidad del mismo y la poca exactitud de datos sobre quien y dónde pudo ser... Un lector cualquiera de ese diario, no oyente de la emisora, leería y sin más. No tiene ninguna importancia.
DAM se da por aludido, se pica y algo comenta en su programa, no sé (ni nadie lo ha dicho) qué dijo en concreto.
Cual es el fallo del artículo? No poner DAM? Si hubiera puesto "no sé si DAM es un panigudo haciendo méritos... o un inculto en esa época" estaríamos todos contentos? O entonces todos saltaríamos por llamar "inculto" a DAM?
Es que yo creo que es buscarle los tres pies al gato y la cuestión de fondo es mucho más sencilla, con o sin DAM de por medio.
|
|
Volver arriba |
|
 |
No l s n llo Invitado
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 22:17 Asunto: No l s n llo |
|
|
Kiz escribió: |
¿Este es de El Mundo? Pesaos son con todo lo que suene a rojo.
Es verdad que en Catalunya la movida era diferente. De los 60 recuerdo cosas lejanas, era todavía muy pequeñito la época que me tocó vivir, pero algunos recuerdos guardo. La "frivolidad" de Madrid (siguiendo con el adjetivo del tal de la Serna) y la "seriedad" de Catalunya se hizo evidente en la época de la movida madrileña. A lo mejor mezclo cosas, pero creo recordar que mientras en la capital la cosa iba de Pegamoides, Radio Futura, McNamara's, Secretos, etcétra por aquí estábamos de rollo culto con Iceberg, Secta Sónica, Pau Riba, Companyia Elctrica Dharma, Atila, Máquina, Pi de la Serra... De aquellas bandas madrileñas salieron grandes cosas y músicos (Juan Perro, Almodóvar... )y de aquellas bandas catalanas salieron también grandes cosas (Carles Benavent, Kitflus, Max Sunyer, Jordi Batiste...). Por no mencionar a los cantautores como Llach y otros pesaos hasta el hastío (Serrat es cosa aparte). Mi memoria no es lo que era y me dejo muchos nombres, ya me perdonaréis.
No se si lo de "frivolidad" de Madrid o dice de la Serna en sentido peyorativo. Si lo hace no me parece entonces muy apropiado. Supongo que cada zona (en este país y todos) tiene su idiosincrasia y eso se refleja en la música y demás expresiones culturales. No creo que haya que dale más vuletas a la cosa. Suerte tenemos de tener tanto colorido. Por otro lado comparar M80 con R3 es absurdo, ambas son emisoras de radio y ahí acaba cualquier similitud. También por esa época teníamos en otros sitios a Triana, Veneno, Lole y Manuel...
Me he ido de los 60. En fin... me he liado.
Por otro lado, efectivamente Mi calle de Lone Star es de 1968. Lo bueno es que me acuerdo de un buen trozo de la letra... y no suena en las radio fórmulas. ¿Cuánto hará que no la escucho? He encontrado esto: http://www.grupo-lonestar.com/default2.htm. Escuchad el tema ¡Adelante! Tremendo ¿eh?
Salut. |
N s q pnsr sbr l prsn q a scrt st mnsg, xq s scrb n kstyano/spnol i pon Catalunya n vz ktluna; a l mjr s q llv mtx tmpo fura d spain o vib n london, o mockba, o österreich, o l.a., ...... intrnt s xa tds
|
|
Volver arriba |
|
 |
dore

Registrado: 04 Ene 2004 Mensajes: 1030 Ubicación: Incierta
|
Publicado: Sab Feb 03, 2007 15:03 Asunto: |
|
|
Escribe español, que no castellano, y al menos se le entiende sin achinar los ojos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
pikamoku

Registrado: 08 Dic 2006 Mensajes: 233 Ubicación: Fediverso ⁂
|
Publicado: Sab Feb 03, 2007 21:11 Asunto: |
|
|
Simplemente el articulista estaba aburrido esperando en un semáforo y coincidió que estaba DAM con su rollo.
Como no sabía con qué rellenar su cacho de periódico de mañana tiró de manual y decidió que en caso de duda.... pues se tira del MONOTEMA.
MONOTEMA= tema único.
y se le aplica el MONOTEMA a todo. Pudo haberle caído la desgracia a la mujer de unos cuarenta que empujaba con una mano un carrito con bebé incluído y un maletín a rebosar con la otra mano: Las mujeres en casa, atadas y cocinando. Que si un negro vende cosas que tiene extendidas en una manta: pues que zp rompe españa en trocitos y un trocito es para los africanos y otro trozo más grande para LA-ETA (asín), y un trozo enorme para los pérfidos catalanes (es que sois de lo que no hay). Pero no, le tocó a manrike (presuntamente)
creo que los monotemáticos nos quieren joder la cabeza. En mi opinión son mejor 20 pluritemáticos (que normalmente se contradicen) que 20 unanimidades (por muy buenas que parezcan).
saludos
_________________ i LooK InsidE mySelf and i See My hearT is blacK.- r.s. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kiz
Registrado: 19 Ene 2006 Mensajes: 770
|
Publicado: Lun Feb 05, 2007 13:00 Asunto: |
|
|
Dore, qué suerte tienes, porque yo no lo entiendo ni achinando los ojos.
Salut.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|